Bajar de Peso: hacer una dieta? o un cambio de estilo de vida?

En el 2014 las cifras de obesidad en el mundo ascendían a 641 millones de personas (266 millones de hombres y 375 millones de mujeres), según el Imperial College de Londres,  en un estudio recientemente publicado en la revista científica The Lancet.Se estima que solo en los Estados Unidos hay alrededor de 45 millones de personas que hacen una dieta al año y gastan más de 33 billones de dólares en lograr sus objetivos de adelgazamiento. Desafortunadamente, no es ningún secreto que muchas de estas personas eventualmente se desvían de sus hábitos saludables, y vuelven a los mismos hábitos que le llevaron a estar en sobre peso. A menudo califican su incapacidad para mantenerse en el camino a la falta de fuerza de voluntad.

Muchos piensan que sólo tienen que reducir la ingesta de alimentos y confiar en la fuerza de voluntad para bajar de peso, a menos que se entienda el porqué, el cómo y cuándo nos falla la fuerza de voluntad, y esto está ligado al autoconocimiento y la motivación para perder peso.

Que es una dieta?

 Según la Real Academia de la Lengua:

  1. Del latín diaeta, y este del griego. δίαιτα díaita ‘régimen de vida’.
  2. Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y beber, y, por ext., esta comida y bebida.
  3. Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.
  4. coloq. Privación completa de comer.

De no ser que estemos enfermos y que por prescripción médica dejemos de consumir algunos alimentos, la definición  indica que la dieta es  todo lo que ingerimos, y este es el punto de partida!

Cuando decimos que estamos a dieta automáticamente en nuestra mente se activan nuestras creencias instauradas en el colectivo acerca de una serie de ideas restrictivas de consumo de alimentos por un periodo de tiempo definido X.

Para el efectivo establecimiento de un peso saludable y estable se deben considerar varios aspectos:

  • Que nos motiva a bajar de peso
  • Efecto de los alimentos en nuestro cuerpo, estados de ánimo y en nuestra mente
  • La porciones de alimentos
  • Cuando y como alimentarnos
  • Practicar ejercicio de forma regular

La importancia de una vida saludable

El término «vida sana o saludable»  se ha distorsionado con el tiempo. Estas palabras para muchos evocan imágenes de cuerpos de modelos con un físico tonificado que se alimentan de batidos de proteínas y barras de energía, pero la verdad es que la vida sana no tiene nada que ver con la figura.

Claro  que el cuidado del cuerpo es parte de llevar una vida saludable, pero un estilo de vida saludable no persigue un cuerpo atlético, sino un cuerpo sano y  esto incluye aspectos no tangibles.

Consideremos los siguientes aspectos:

  • La vida saludable ayuda en la prevención de enfermedades
  • La salud mental y emocional
  • La Longevidad

La  vida saludable ayudas en la prevención de enfermedades

Una vida saludable se compone de lo que comemos, de ejercitarnos, y de nuestro  cuidado y estimulación mental. Con la práctica regular de hábitos saludables, el cuerpo y mente se vuelven mucho más saludables. La opción de comer más sano dará como resultado una sensación de ligereza, una mejor nutrición, perdida peso innecesario y una aumento de energía; esto a su vez hará que el ejercicio sea más fácil y más divertido y el resultado es que  mejorará la salud corporal y mantendremos las enfermedades alejadas.

Salud mental y emocional

Para hablar de un estilo de vida saludable tenemos que considerar la salud mental. La ansiedad, el estrés, la depresión y otros trastornos mentales tienen un impacto directo en la salud y en nuestro peso.

Al igual que la elección de alimentos sanos debemos elegir también que introducimos en nuestra mente. Que programas de televisión vemos? Que leemos? Que música escuchamos? Con quienes nos relacionamos?  Que actividades hacemos regularmente? Sobre que hablamos? todo esto tienen un impacto en la salud, aunque no se perciba de forma tangible como el efecto directo de la comida sobre el cuerpo. Todo a lo que nos exponemos entra a nosotros. Sabes que tanto influyen tus actividades, amigo y entorno en tu peso?

Del mismo modo que el cuerpo necesita ejercicio, nuestra mente necesita relajación y  meditación. Esta milenaria práctica tiene un efecto muy positivo en la salud. Una mente toxica no deriva en un cuerpo saludable. Nuestros pensamientos generan reacciones químicas que determinan nuestro estado de ánimo y nuestro comportamiento. Así, tanto lo que comemos  como lo que pensamos es lo que constituye nuestra salud y bienestar. La practica de meditación, relajación y ejercicio físico actúan sobre los trastornos de ansiedad, depresión, y sobre muchas otras condiciones mentales y emocionales.

La longevidad

Mientras que la genética sin duda desempeña un papel en la longevidad, hay muchos hábitos controlables en el estilo de vida saludable que puede ayudar a contrarrestar las predisposiciones genéticas. Un gran ejemplo de esto son los individuos que están genéticamente predispuestos al colesterol alto, aunque no se puede modificar la predisposición genética, un cambio en la dieta aumentando la ingesta diaria de fibra y ciertas vitaminas pueden ayudar a disminuir el colesterol malo.

Conscientemente eligiendo un estilo de vida saludable nos hacemos responsables de nuestra salud y no dejamos todo sujeto a nuestras predisposiciones genéticas.

Seguiremos en las próximas entradas viendo mas en detalle los aspectos que influyen en la perdida de peso y en el establecimiento de un peso saludable y estable.

Fuentes:

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160401_salud_paises_mas_obesos_lb

http://dle.rae.es/?id=DiU68a5

http://www.naturalnews.com/051238_weight_loss_willpower_dieting_fads.html

http://blogs.naturalnews.com/importance-healthy-living-one-aware/

Un comentario sobre “Bajar de Peso: hacer una dieta? o un cambio de estilo de vida?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s