Oil Pulling / Enjuague con Aceite: una práctica ancestral con grandes beneficios para la salud oral

La práctica del Oil Pulling tiene sus orígenes en la medicina tradicional de la India, Ayurveda.

Antes de probar cualquier cosa nueva siempre busco información al respecto. Me gusta tener aunque sea un mínimo de conocimiento de cualquier cosa que vaya a consumir o practicar.  Por esto, primero te comparto un poco de información de mis investigaciones.

Su práctica se recomienda en el texto Ayurvedico Charaka Samhita, como parte de la rutina de higiene diaria, además de mencionar sus otros beneficios. Su referencia se encuentra en el Sutra 5, versos 78 al 80. Es llamado Kavala Gandusha o Kavala Granha.

Los textos donde se compila la información del oil pulling datan alrededor de 3000 AC. Estos son:

  • Charaka Samhita
  • Sushruta Samhita
  • Vaghbata Samhita

La información de la práctica y  beneficios del Oil Pulling se vuelven populares en nuestro tiempo gracias al Dr. Ucraniano Karach, quien practicaba la medicina Ayurveda. Presentó sus hallazgos sobre el “oil gargling”, el cual rebautizo con el nombre “Oil Pulling” en una conferencia en Ucrania en el año 1991.

Los textos Ayurvedicos hacen referencia a la curación de alrededor de 30 enfermedades, en las que se mencionan el dolor de cabeza, migraña, diabetes, asma, entre otras.

El Charaka Samhita lista los siguientes beneficios:

  • Proporciona fuerza en las mandíbulas y voz
  • Desarrolla la capacidad de saborear los alimentos
  • Elimina la sequedad de la garganta
  • Elimina las grietas en los sabios
  • Alivia el dolor en los dientes
  • Elimina las caries
  • Mejora la sensibilidad de los dientes al tomar sabores agrios
  • Los dientes se vuelven firmes
  • Elimina el mal aliento

Existen estudios que confirman la efectividad de esta práctica en la reducción de bacterias perjudiciales para la salud como los estreptococos mutante y la Gingivitis (inglés)

El Oil Pulling y yo

La primera vez que escuché hablar a una amiga del Oil Pulling no despertó mi interés, ya que me comentó que consistía en hacer un buche de aceite por 20 minutos.  Unos meses más tarde fui al dentista y encontró que mis encías estaban sangrando mucho.  El dentista me indicó una pasta de dientes y un enjuague bucal para esto, pero lo primero que hice fue ir al Internet a buscar alternativas naturales, y me encontré con el Oil Pulling como tratamiento a los problemas orales.  En esta ocasión, con lo que me había comentado la amiga y con lo que había leído decidí probarlo.  Al cabo de unos 3 meses cuando regrese al dentista, sorprendido me pregunta: ¿Qué estás haciendo?  Tus encías no han sangrado nada y están muy saludables! Tuve que contarle mi secreto! Dijo que realmente funcionaba y que empezaría a recomendarlo a sus pacientes.

El primer día que practique el  Oil Pulling tenía un ligero dolor de cabeza, luego de finalizar los 20 minutos note que ya no me dolía y, también lo relajada que sentí la mandíbula. Estos dos beneficios fueron inmediatos.

Tengo alrededor de 2 años  practicándolo, por lo general 5 días por semana, a veces todos los días! la verdad es que como todo lo que se practica de forma rutinaria, sino lo hago me hace falta.

Entre los beneficios que he experimentado se encuentran:

  • Cero sangrado al cepillarme o al utilizar el hilo dental.
  • Nada de sensibilidad a los alimentos ácidos, fríos o calientes.
  • Relajación y fortaleza de la mandíbula
  • Noto bastante fácil el sabor de los alimentos ligeros

Hay mucha información acerca de otros tantos beneficios, que no he podido constatar, pero que no dudo que  sean ciertos.

Practica del Oil Pulling

La recomendación es realizarlo como parte de los hábitos de higiene diaria en la mañana. Como puede producir sensación de náuseas es recomendable practicarlo siempre con el estómago vacío.  Aquí los pasos:

  • Coloca una cucharada de aceite en tu boca. Pueden ser dos. Lo mejor es que empieces con una y valides que esta cantidad te resulte cómoda. Mientras vas moviendo el aceite en la boca se produce saliva y esto va aumentando el volumen de líquido. Para mí una cucharada me resulta suficiente.
  • Mantén el aceite en la boca alrededor de 20 minutos (puede ser 15). Intercala con movimiento del aceite por toda la boca con intervalos de reposo.
  • Cuando finalices, no es bueno tirar el aceite en el lavamanos o inodoro. Primero porque es aceite y se notara la grasa; Segundo, está cargado de bacterias. Lo mejor es tirarlo en el lavadero directamente en el agujero del sifón.

Sé que estarás pensando que 20 minutos es mucho tiempo, y sobre todo en las mañanas donde solemos estar cortos de tiempo y con muchas cosas que hacer. Yo también me dije que  era mucho tiempo! Por lo que el primer día que practique fue domingo.  Luego, con la práctica me fui dando cuenta que no me impedía continuar con mi rutina daría, y por lo general me tomo alrededor de media hora!!! Aprovecho el tiempo y voy preparando el desayuno, riego las plantas o tomo mi baño. El tiempo pasa muy rápido! Fui descubriendo que es una práctica meditativa. Estoy en silencio, dedicada a la actividad que esté haciendo y consiente todo el tiempo de mí.  Más allá de los tangibles beneficios para la salud, encuentro que la práctica tiene también otros beneficios poco mencionados como este de la conexión interior. Nos mantiene en el presente.

Al finalizar, me enjuago con agua normal. A veces utilizo agua de mar o una mezcla de agua con unas gotas de agua oxigenada. Esto para ayudar a la eliminación de cualquier bacteria.

Por recomendación de mi dentista, por lo general, lo hago solo con agua regular o el agua de mar por sus múltiples beneficios, muy pocas veces con el agua oxigenada, ya que esta debilita el esmalte de los dientes.

Aceites base y mezcla con aceites esenciales

6990854994_e4acc9ac37_k
Flirck

Tradicionalmente en el Ayurveda se practicaba solo con con aceite de sésamo (ajonjolí).  Mi mayor experiencia ha sido con el aceite de coco. Ahora estoy empezando a utilizar el aceite de sésamo. Quiero descubrir si encuentro algún beneficio relacionado al tipo de aceite. De ser así, luego te cuento.

Al principio utilizaba solo aceite de coco, luego hice mezclas con aceites esenciales. Los aceites esenciales son excelentes coadyuvantes,  así se aprovecha tanto los beneficios del Oil Pulling como los beneficios de los aceites esenciales que se utilicen.  Estoy fascinada con el resultado de las mezclas.

Mezcla 1:

  • 8 onzas de aceite de coco
  • 3 gotas de aceite esencial de menta
  • 3 gotas de aceite esencial de frankincense.

La menta refresca y calma la mente. Contribuye al aliento fresco, ayuda con la gingivitis, y es antiséptico. Tiene una gama muy amplia de beneficios.

El aceite de frankincense o aceite del Líbano, tienes propiedades antiinflamatorias, es antiséptico, activa la circulación y es relajante.

Mezcla 2

  • 8 onzas de aceite de coco
  • 3 gotas de aceite esencial thieves (ladrones)
  • 3 gotas de aceite esencial limón o naranja

El aceite esencial thieves es una mezcla de aceites de grado terapéutico y antimicrobianos, antivirales, antisépticos, antibacteriano y antiinfeccioso.

El aceite de limón ayuda a blanquear los dientes, es antimicrobiano y antioxidante.  Ayuda al sistema inmune.

Estas son las mezclas que utilizo. Recientemente también empecé a utilizar aceite de coco y cúrcuma . Te animo a que realices las mezclas con los aceites esenciales que sirvan como coadyuvantes a tus necesidades particulares o los que sean de tu agrado.

Al finalizar el Oil Pulling puedes continuar con tu rutina de cepillarte los dientes  como lo haces regularmente.

Luego compartiré otras formas alternativas a las pastas de dientes con flúor para mantener la higiene oral de forma natural. El flúor es perjudicial para la salud a largo plazo. Según la OMS, luego de un largo periodo de consumo el flúor debilita el esmalte y afecta los huesos.

Por mis resultados, recomiendo la práctica del Oil Pulling a cualquier persona con problemas orales o que sencillamente quiera una alternativa de higiene y cuidado bucal natural.

Compártenos tus comentarios y experiencia.

Un fuerte abrazo,

http://www.oilpulling.org/oil-pulling/

http://www.ijdr.in/article.asp?issn=0970-9290;year=2009;volume=20;issue=1;spage=47;epage=51;aulast=Asokan

http://www.naturalnews.com/2016-07-19-oil-pulling-can-kill-harmful-bacteria-in-the-mouth-according-to-studies.html

http://www.saludesencial.org/blog/propiedades-del-aceite-esencial-thieves-los-ladrone

http://blogs.naturalnews.com/5-ways-lemon-oil-improves-health-beauty/

http://www.who.int/ipcs/assessment/public_health/chemicals_phc/es/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s